Cuadro Clinico de la Fibrosis Quistica: Signos y Sintomas








El cuadro clinico de la FQ puede ser muy variado ya que afecta multisistemicamente a varios organos y sistemas por ello los vamos a clasificar de acuerdo al sector en donde teiene mayor relevancia el fenotipo de alteracion de FQ.

En el aparato respiratorio: presenta secreciones bronquiales espesas con dificil expulsion, e infecciones respiratorias frecuentes y a repeticion, asi como deterioro de la funcion pulmonar.

En el aparato digestivo: presenta  moco anomalo de pancreas e intestinos, con alteracion de las enzimas encargadas de la digestion y absorcion de alimentos, lo cual lleva a una malnutricion que se evidenciara en un retraso del crecimiento y desarrollo del niño. Se debe recordar, que al ser las glandulas de las celulas intestinales unas de las primeras en funcionar en el feto, es comun la asociacion del mismo con ileo meconial al nacimiento.

En el aparato reproductor: presenta infertilidad en la mayoria de los casos, se produce azoospermia obstructiva con disminucion en la produccion de semen y esperma. En las mujeres, por el moco espeso no existe llegada del espermatozoide al ovulo para la fecundacion.

En la Piel: presenta  contenido de sodio de 2 a 5 veces mayor de lo normal, con sudoracion profusa que en calos o fiebre puede llevar a la deshidratacion.

En ciertas investigaciones se han definido otras alteraciones que tienen cierta frecuencia en FQ.

Neumonia de repeticion 
-Sindrome sinobronquial cronico recurrente
-Atelectasia persistente
-Bronquiectasias
-Hipocratismo digital
-Poliposis digital
-Presencia de Pesudomonas Aureginosa y/o Staphylococus Aureus en cultivo de esputo





.

Referencias:

Link 3:https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/fibrosis-quistica-invisible-pero-no-invencible
Link 4:https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/fibrosis-quistica-tu-respiras-sin-pensar,-yo-solo-pienso-en-respirar
Link 5:https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000107.htm

Entradas populares