ADN Recombinante
ADN recombiante en la Naturaleza
En
la Naturaleza existen microorganismos que poseen la capacidad de recombinar su
genoma realizando transmisión horizontal, esto asegura que futuras generaciones
de microorganismos como las bacterias tengan nueva información de la
anterior y con ello tener Resistencia a los antibióticos, los virus es
otro ejemplo de ADN recombinante ya que puede intercambiar su genomas con el hospedero
que está infectando con el fin de aumentar su nivel de virulencia. Los
mecanismos por el cual cumplen la recombinación genética son:
- Conjugación
(a través de plásmidos)
- Transducción
(mediado por un bacteriófago)
- Transformación natural (ADN libre específico de especie a especie)
Consiste en la inserción de un vector recombinante
viral, el cual se le extrae su ADN y se sustituye por el nuevo ADN terapéutico,
de manera que este vector viral sirva de vehículo para insertar el ADN en la célula
diana, con ello se logra que la proteína CFTR que esta alterada en su función,
pueda reestablecerse y funcionar bien al momento de regular la codificación proteica
con el ADN recombinante. El Ivacafactor (VX-770) ha venido siendo el
tratamiento farmacológico mas utilizado en Estados Unidos desde el 2012.
Referencias:
Link 1: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v33n1/art10.pdf
Link 2: https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S0300289613002317
Referencias:
Link 1: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v33n1/art10.pdf
Link 2: https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S0300289613002317