Consejeria Genetica
1.- Conocimiento Informado: Siempre informar al consultor antes de iniciar con el asesoramiento.
2.- Realizar el Genograma: Se debe de realizar el genograma familiar para ver la frecuencia de la enfermedad en la familia y reconocer el patron de herencia.
3.- Informar los Metodos de Diagnostico: En esta etapa se tiene que relatar todos las tecnicas diagnosticas para FQ, incluyendo las bioquimicas como las moleculares y siempre basandose en el status economico de los pacientes.
4.- Metodos de Tratamiento: En este Blog se pueden revisar las alternativas de tratamiento para esta enfermedad monogenica, que incluyen desde tratamientos farmacologicos hasta tecnicas moleculares de ultima generacion, estos tratamientos se los deben hacer saber a los consultantes.
5.- Informar los Riesgos: Aqui se analizan todos los riesgos de padecer Fibrosis Quistica a corto y a largo plazo, como afectara su economia y su relacion familiar, informar el riesgo y la probabilidad de que su desendencia posea la mutacion genetica y como actuar si se da la ocasion.
6.- Asesoramiento Reproductivo: Cuando el consultor desee saber si tu progenie padecera la enfermedad, se tendra que mencionar tecnicas alternativas de reproduccion, dependiendo siempre de quien poseea la alteracion ya sea hombre o mujer.
7.- Educacion al consultante: Si ya posee la enfermedad o si ya tiene un hijo con FQ se tendra que dar una charla acerca de como convivir con este tipo de pacientes y los tratamientos que se tengan al alcance.
2.- Realizar el Genograma: Se debe de realizar el genograma familiar para ver la frecuencia de la enfermedad en la familia y reconocer el patron de herencia.
3.- Informar los Metodos de Diagnostico: En esta etapa se tiene que relatar todos las tecnicas diagnosticas para FQ, incluyendo las bioquimicas como las moleculares y siempre basandose en el status economico de los pacientes.
4.- Metodos de Tratamiento: En este Blog se pueden revisar las alternativas de tratamiento para esta enfermedad monogenica, que incluyen desde tratamientos farmacologicos hasta tecnicas moleculares de ultima generacion, estos tratamientos se los deben hacer saber a los consultantes.
5.- Informar los Riesgos: Aqui se analizan todos los riesgos de padecer Fibrosis Quistica a corto y a largo plazo, como afectara su economia y su relacion familiar, informar el riesgo y la probabilidad de que su desendencia posea la mutacion genetica y como actuar si se da la ocasion.
6.- Asesoramiento Reproductivo: Cuando el consultor desee saber si tu progenie padecera la enfermedad, se tendra que mencionar tecnicas alternativas de reproduccion, dependiendo siempre de quien poseea la alteracion ya sea hombre o mujer.
7.- Educacion al consultante: Si ya posee la enfermedad o si ya tiene un hijo con FQ se tendra que dar una charla acerca de como convivir con este tipo de pacientes y los tratamientos que se tengan al alcance.
Referencias: